Claudia, la nueva reina…
Cuando el bastón de mando cambia de manos, el nuevo jefe debe mostrar que cuenta con los atributos para ostentarlo y demostrar que tiene el control total, sin fisura alguna, ni dudas.
En este momento el juego es nuevo, así como sus reglas. López Obrador quedó reducido, ya no será necesario pedirle permiso, si acaso uno que otro perdón ante las decisiones tomadas sin su consentimiento.
Claudia Sheinbaum, para imponerse, debe apoderarse del partido Morena. Se menciona que Adán Augusto será el nuevo titular en lugar de Mario Delgado, así como su coordinador de campaña. Es una jugada peligrosa darle tanto poder pues se abrió la puerta para que, en caso de que ella falte físicamente, sea el tabasqueño quien ocupe su lugar. Una analogía parecida a la de Colosio-Zedillo (jefe de campaña), situación de la cual, con seguridad quienes la rodean ya se dieron cuenta y levantaron las antenas.
Debe dejar en claro quién es la jefa por lo cual es necesario establecer bases filosofales:
1.- Al interior de la organización le deberán jurar lealtad todos, incluyendo los integrantes del poder legislativo que empoderaron a Marcelo Ebrard.
2.- Al exterior, maniobrar y hacer públicas las reuniones con diferentes tipos de liderazgos. Hay reina, muera el rey.
3.- Dejar en claro que para ella no hay medias tintas, quienes no le apoyen en automático estarán en su contra, serán sus enemigos y tratados como tal.
4.- El poder se ejerce y se demuestra para lo cual se hace necesario colocarse en un pedestal muy alto al cual pueden acceder únicamente quienes ella designe.
5.- A quienes considere traidores u ofensores personales deberán morir, sufrir las consecuencias de ser pisoteados o marcharse del país y vivir en el ostracismo. No hay muchas opciones.
Es así como el modelo de liderazgo en base a un control férreo ya abarcó los dos reconocimientos necesarios: el de López Obrador con la entrega del bastón de mando y el de la asamblea nacional de Morena realizada ayer.
En la operatividad se establecen criterios de trabajo y desarrollo de tareas por objetivos.
A). - Uno de ellos es reducir a Ebrard a su mínima expresión para lo cual sus operadores avanzaron en tres días de pláticas con los liderazgos marcelistas utilizando diferentes tipos de zanahorias y cuyos resultados se verán reflejados hoy en la famosa asamblea en la que determinarán el rumbo a seguir.
B). - Ella definirá las candidaturas de los 128 candidatos al senado, las 500 diputaciones federales y nueve gubernaturas, claro, tomando en cuenta las recomendaciones de su jechu (jefecito chulo), pero nadie más.
C). - Conformará un comité de campaña donde su primer círculo, el que le cuidará las espaldas, estará integrado por gente cercana que se ubica en el gabinete de CDMX, algunos cercanos a López Obrador –como Jesús Ramírez Cuevas—y otros que laboran en diferentes gobiernos estatales, incluyendo uno que otro gobernador.
D). - El estilo de mensajes al interior será de tipo mafia siciliana. Primero se avisa y advierte, luego se agrede y por último se desaparece al problemático que no hizo caso. A Marcelo ya se le dijo que se dejara de cosas pues se requiere unidad; como amenazas latentes está el hecho de que cuenta Claudia con dos demandas penales en contra del excanciller en fiscalía de CDMX y una en la FGR y si no hace caso, pues queda la cárcel y/o, la propuesta de la embajada en Francia con todo y familia.
E). - Hay varios huecos que deberá llenar a más tardar al terminar este mes.
1.- ¿Qué posición van a jugar el resto de las corcholatas?
2.- ¿Quién y cómo, se definirá la candidatura para la regencia de CDMX y quien realizará la operación cicatriz?
3.- Toda transición de poder requiere la entrega de los “libros negros”, aquellos que son hombres claves –nombre de enlaces y demás datos: lo negro de todos sus oponentes y de quienes no lo son incluyendo a sus cercanos y elementos de la 4T (demandas, grabaciones, videos, etcétera) --, que permitan el acercamiento con los poderes fácticos legales (morales) e ilegales (inmorales).
4.- Tratamiento conforme a intereses, amarres y complicidades secretas con los medios de comunicación, periodistas y comunicadores.
5.- Los tratos con personajes de Estados Unidos y de América Latina.
Es lo normal, la naturaleza política de México.
EN FIN, por hoy es todo, mañana le seguimos si Dios quiere.
Armando Vásquez Alegría es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Correo electrónico: [email protected]: @Archivoconfiden
https://www.facebook.com/armando.vazquez.3304